Constanza Hermosilla Urra










Constanza Hermosilla Urra















︎︎︎

Baño Público


︎galería Gabriela Mistral
︎Santiago de Chile

2025

'Baño Público' es una propuesta experimental e interdisciplinar que especula sobre materiales y modos de construcción que desafían el androcentrismo que permea la arquitectura y el urbanismo tradicionales. Baño Público se erige como una ficción; una utopía practicable que replantea la manera en que concebimos los espacios públicos y privados desde una perspectiva feminista y decolonial.

La propuesta propone la creación de espacios que atienden a los fluidos corporales y a los procesos biológicos que han sido históricamente invisibilizados o relegados al ámbito privado, como la menstruación, la lactancia, el parto y la menopausia. El proyecto propone una visión de ciudad donde estos procesos no solo son visibilizados, sino que se les otorga un espacio físico y simbólico en el tejido urbano.


︎ Registro: Felipe Ugalde




‘Baño Público‘ (Public Bathroom) is an experimental and interdisciplinary proposal that speculates on materials and construction methods that challenge the androcentrism that permeates traditional architecture and urban planning. Public Bathroom stands as a fiction; a practicable utopia that rethinks the way we conceive public and private spaces from a feminist and decolonial perspective.

The proposal suggests the creation of spaces that cater to bodily fluids and biological processes that have historically been invisible or relegated to the private sphere, such as menstruation, breastfeeding, childbirth, and menopause. The project proposes a vision of a city where these processes are not only made visible but are also given a physical and symbolic space in the urban fabric.


Ph: Felipe Ugalde

Juego de manos


︎Plaza Manuel Rodríguez
︎Santiago de Chile

2022

'Juego de manos' es una instalación participativa que aprovecha la estructura metálica de un juego infantil abandonado en la Plaza Manuel Rodríguez del Barrio República (Santiago).

A través de una pieza de tela hecha a medida, la estructura se transforma en una escultura viva, un cuerpo hecho de muchos cuerpos que se toma un espacio vacante para jugar y compartir.

La instalación se asemeja a un juguete performático de azul eléctrico, un monstruo coreográfico de veinte manos, un juego con reglas por inventar.

La instalación formó parte de la Jornada de Creación Colectiva del sábado 29.10.22 organizada por el Museo de la Solidaridad Salvador Allende y que contó con la participación de @textileras_mssa @lazurcida y @juanestebanreyes_

︎ Registro: Julio Suárez
mira el video



'Juego de manos' is a participatory installation that takes advantage of the metal structure of an abandoned children's game in the Plaza Manuel Rodriguez in Barrio República (Santiago)

Through a custom-made piece of fabric, the structure is transformed into a living sculpture, a body made of many bodies that takes a vacant space to play and share.

The installation resembles a performative toy in electric blue, a choreographic monster with twenty hands, a game with rules to be invented.

The installation was part of the Jornada de Creación Colectiva on Saturday 29.10.22 organized by the Museo de la Solidaridad Salvador Allende and featuring @textileras_mssa @lazurcida and @juanestebanreyes_.

Ph: Julio Suárez

watch video

Ensayo abierto


︎Metro Salvador

2023

“Ensayo abierto” fue una invitación a la primera activación de un inflable que explora la relación entre el cuerpo y la arquitectura.

Su forma nace de la combinación entre una bóveda de crucería y una manga de alta costura. Esta pieza es el resultado de una larga investigación artística realizada junto al diseñador Martín Asmoru que fue posible gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural (FONDART) de Creación Nacional, 2023 .

En este ensayo probamos:
- vestuario
- fijaciones
- registro audiovisual
- movimientos coreográficos

Ph: Julio Suárez

Mecánica de fluidos


︎Instituto Tele Arte

2024

“Mecánica de fluidos” es una una muestra que se sumerge en los fluidos para explorar la relación entre los cuerpos y la ciudad. Una invitación a explorar y descubrir la voluptuosidad de los materiales para congregar a los cuerpos de la ciudad en torno al placer y los afectos.


La exhibición tuvo lugar en Instituto Tele Arte, Galería independiente ubicada en pleno centro de la ciudad de Santiago y se desarrolló durante mayo y junio de 2024.

Ph. Felipe Ugalde